Inicio
01/10/2025

La Legislatura inauguró el Mes Rosa con un acto de concientización sobre la prevención del cáncer de mama

Desde el Salón de las Dos Constituciones, la Cámara de Representantes se sumó al Mes Rosa, una campaña internacional de concientización sobre la prevención del cáncer de mama, la cual en Misiones es llevada adelante por el Instituto de Previsión Social (IPS). La jornada, declarada de interés provincial, marcó el inicio de un mes de actividades destinadas a promover la detección temprana y el cuidado de la salud.

El diputado Rolando Roa abrió el encuentro con un mensaje cargado de vivencias personales y de reconocimiento a las políticas públicas de salud que distinguen a Misiones. Recordó su infancia en 25 de Mayo y la dificultad que representaba acceder a los centros de salud en el interior, en contraste con los avances actuales: “Hoy existe una política de Estado que le da la oportunidad a todas las mujeres misioneras de atenderse en los 79 municipios de la provincia”.

Roa transmitió los saludos del presidente de la Cámara, Oscar Herrera Ahuad, del vicepresidente primero, Martín Cesino, y de la presidenta del Bloque Renovador, Mabel Cáceres. Valoró especialmente la trayectoria de Herrera Ahuad, a quien definió como un médico comprometido y un dirigente que, desde la gestión pública, asumió la lucha en defensa de la salud con una fuerte sensibilidad social.

Contrastó esa visión con lo que ocurre en el plano nacional, donde –dijo– se debilitan organismos estratégicos como el Instituto Nacional del Cáncer, mientras que Misiones fortalece su propio sistema sanitario con la creación del Instituto Misionero del Cáncer.

El legislador también destacó la impronta de Herrera Ahuad como ex gobernador, ex ministro de Salud y actual presidente de la Cámara, donde numerosas leyes que ampliaron derechos para los pacientes, y remarcó que esa labor se complementa con la conducción política del ingeniero Carlos Rovira, a quien atribuyó la incorporación de equipamiento de vanguardia en el sistema público provincial: “Gracias a su visión, Misiones cuenta con la tecnología PET, que permite detectar tempranamente células malignas. Somos la única provincia del país con un hospital público que dispone de este avance”, expresó.

En su mensaje, Roa subrayó la importancia de sostener un modelo sanitario que garantice el acceso a diagnósticos y tratamientos: “Cáncer es una palabra que genera miedo, pero prevención es sinónimo de vida. Hoy, con un diagnóstico a tiempo, existe la posibilidad real de curarse”.

Por su parte, el presidente del IPS, Lisandro Benmaor, agradeció el acompañamiento legislativo y resaltó la calidad del plantel médico misionero. Señaló que la incidencia del cáncer de mama en Argentina es alta, con más de 22 mil casos nuevos y seis mil fallecimientos por año, ante lo cual insistió en que la detección precoz puede salvar más del 90 por ciento de las pacientes.

“Muy pocas provincias cuentan con toda la cadena de abordaje que tiene Misiones: diagnóstico temprano, tratamientos farmacológicos, quimioterapia, radioterapia, cuidados paliativos y equipos interdisciplinarios”, explicó. Invitó, además, a la comunidad al evento de concientización previsto para el 7 de octubre en el Parque del Conocimiento.

La directora de Oncología del IPS, Natalia Espíndola, remarcó que el organismo brinda una cobertura integral a los pacientes oncológicos a través del programa “Mujer Sana”. Describió el acompañamiento multidisciplinario que se ofrece desde el primer diagnóstico, incluyendo tratamientos de alta complejidad, contención psicológica, apoyo nutricional, kinesiología y terapias contra el dolor. “Queremos que cada afiliada se acerque sin miedo, porque un diagnóstico temprano salva vidas. Octubre es un mes para redoblar la fuerza en la prevención, pero el compromiso es permanente durante todo el año”, sostuvo.

OTRAS NOTICIAS: