Con el objetivo de promover el rol de las cooperativas en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Legislatura misionera llevó adelante en Eldorado una nueva jornada vinculada al lema legislativo de este año: “La contribución de las cooperativas a los objetivos de desarrollo sostenible, la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes frente a los ciberdelitos y el fortalecimiento de la identidad cultural a través de la funga misionera”.
La actividad se realizó en el salón de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado Limitada (CEEL) y estuvo destinada a dirigentes cooperativistas, emprendedores, estudiantes, docentes, profesionales y funcionarios.
La presidenta del bloque renovador, diputada Mabel Cáceres, brindó el saludo institucional de apertura en nombre de las autoridades camerales. “Veo muchos jóvenes que nos acompañan hoy, la verdad, un placer, gracias a todos por estar en este evento que organiza nuestra Cámara de Representantes en forma conjunta con el Ejecutivo provincial” y recordó que cada año se establece un lema que guía el trabajo en todo el territorio misionero.
Sobre el lema vigente, detalló que fue sancionado por ley y “se cimienta en el cooperativismo como herramienta para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. También abarca la protección de niños, niñas y adolescentes frente a los ciberdelitos”, y agregó: “Tratamos de estar a la altura, nos capacitamos, investigamos, pero nunca alcanza, porque cada vez hay más ciberdelincuentes, por eso debemos proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes”.
También resaltó que “nuestra biodiversidad está incluida en este lema, con la protección y promoción de la funga misionera”, y recordó que recientemente se realizaron jornadas sobre hongos medicinales.
Finalmente, Cáceres destacó la tradición local: “Misiones se caracteriza por una historia muy rica en cooperativismo, que se remonta a la época de las misiones jesuíticas, con el Tupambaé ya se originaba la cooperación como forma de combatir la pobreza. Hoy las cooperativas son una herramienta clave para el desarrollo”.
El diputado Rafael Pereyra Pigerl, autor de uno de los proyectos que dio origen al lema legislativo de este año, señaló que la consigna aprobada por la Cámara integró distintas propuestas que abordaban temas sociales, ambientales y productivos.
“Misiones adoptó como lema del año la contribución de las cooperativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, alineado con lo que declaró la ONU”, explicó. Y añadió: “Nuestra matriz misionera es cooperativa, anterior incluso a la provincialización”.
“Las cooperativas permiten tener un precio más equitativo en la yerba, en el gas, en la energía. Más del 30% de la provincia recibe electricidad gracias a cooperativas”, remarcó. “La herramienta histórica de Misiones siempre fue la cooperativa, por eso debemos fortalecer este sistema, porque desde ahí también aprendimos democracia”, agregó.
Además, valoró el acompañamiento de diversos sectores: “Vamos a seguir firmando convenios y trabajando juntos: intendentes, concejales, diputados, educadores y cooperativas. Para que los ODS no sean solo una consigna, sino una construcción colectiva”.
Por su parte, el diputado Rolando Roa expresó que “el cooperativismo significa unión, fuerza, solidaridad y compromiso con el otro, es un sistema que perdura en el tiempo y que le deja un mensaje fuerte a toda la sociedad y a los distintos niveles del Estado”.
Subrayó, además, que “la presencia del Estado, tanto del Poder Legislativo como del Ejecutivo, permite encontrar salidas a las dificultades que vivimos, que son muchas y complejas”.
La ministra de Acción Cooperativa, Liliana Rodríguez, celebró el aniversario de la cooperativa anfitriona y afirmó que lo que se hace “cada día desde el Gobierno, el sector cooperativo y la Cámara es cuidar el planeta, nuestro terruño, porque sin planeta no se vive”.
Desde el ámbito municipal, participaron el presidente del Concejo Deliberante de Eldorado, Leonardo Frey, y el secretario de Gobierno, Edgar Cabrera. Este último afirmó que “la Municipalidad va a apoyar infinitamente todo lo que tenga que ver con la contribución a las cooperativas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”; mientras que Frey agradeció la presencia de autoridades y jóvenes presentes, y aseguró que “el Concejo Deliberante va a apoyar todas las iniciativas que se están desarrollando, porque cree en el trabajo de las cooperativas”.
Rubén Kobler, presidente de la CEEL y actual intendente de 9 de Julio, expresó su reconocimiento al personal de la cooperativa, “que se esfuerza todos los días por brindar mejores servicios”, y agradeció especialmente a los socios, “que son parte indispensable de esta organización cooperativa”.
Durante el acto se hizo entrega del proyecto de declaración de beneplácito por el 74º aniversario de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado Limitada, de autoría del diputado Héctor Pereyra Pigerl. También se firmó el “Acuerdo de Compromiso Colectivo para la Promoción de Cooperativas Sostenibles y el Cumplimiento de los ODS”, con la participación de representantes de cooperativas, instituciones educativas, universidades, municipios y el Gobierno de Misiones.
Luego de la ceremonia de apertura, se llevaron adelante conferencias técnicas, paneles con especialistas y un taller interactivo. La jornada concluyó con la firma del acuerdo de compromiso interinstitucional para monitorear avances hacia los ODS al año 2030.