Inicio
11/08/2025

Se presentó en la Legislatura la Actualización Superior en Inclusión y Accesibilidad Digital

En el contexto de las actividades del lema del año 2025 establecido por la Cámara de Representantes de Misiones, se realizó en el Salón de las Dos Constituciones el lanzamiento de la Actualización Superior en Inclusión y Accesibilidad Digital, con la participación de legisladores, autoridades educativas, docentes y equipos técnicos.

Estuvieron la presidenta del Bloque Renovador, diputada Mabel Cáceres; el vicepresidente del bloque, diputado Rolando Roa; las diputadas Lilian Tartaglino y Norma Sawicz; la secretaria de Inteligencia Artificial de la Cámara, Flavia Bojanovich; el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Ramiro Aranda; y la directora general de TIC del Ministerio de Educación, Alejandra Pacheco; junto a equipos técnicos del ministerio y autoridades educativas.

La diputada Norma Sawicz dio la bienvenida y destacó la relevancia del encuentro: “la educación es principal y primordial, esto tiene que ver con el interés de perfeccionarse para llevar los conocimientos y compartirlos”.

Comunicó “el saludo del presidente de la Legislatura doctor Oscar Herrera Ahuad, el ingeniero Carlos Eduardo Rovira que siempre es el que nos deja ser y hacer, y del vicepresidente primero Martín Cesino”.

“Trabajamos en toda la provincia llevando inclusión digital y capacitación para reducir la brecha entre la discapacidad y la capacidad plena de todos y todas”,  enfatizó.

Además, resaltó el compromiso del cuerpo legislativo con las temáticas de vanguardia: “estas capacitaciones tienen que ver con la vocación de cada uno de superarse, de trabajar con mucho corazón para compartir este conocimiento y avanzar hacia una inclusión real”.

El ministro de Educación, Ramiro Aranda, subrayó la necesidad de seguir fortaleciendo la educación inclusiva: “no podemos decir que está todo bien cuando hablamos de inclusión y discapacidad, hay que reconocer los déficits”.

“La inclusión y la accesibilidad digital son fundamentales y no debemos dar por sentado que todos saben usar las tecnologías, es necesario enseñar y construir saberes, por eso celebro esta formación gratuita, y agradezco a la Cámara de Representantes que siempre nos acompaña con propuestas que incluso muchas veces se convierten en ley”, agregó.

Por su parte, la directora general de TIC del ministerio, Alejandra Pacheco, explicó que se trata de una capacitación de 200 horas pensada para docentes de la provincia.

“Queremos llegar a cada rincón y acompañar las trayectorias de los estudiantes, por eso agradezco a la Cámara y al ministro de Educación que siempre nos dice que sí a las propuestas, sabemos que así llegaremos a docentes de educación especial, hospitalaria, domiciliaria y de nivel secundario”, expresó.

La iniciativa busca promover el uso de herramientas digitales accesibles para reducir barreras y fomentar la inclusión real en los entornos educativos, laborales y sociales de Misiones.

OTRAS NOTICIAS: